Artículo 1: Definiciones
1. Portuense De Contenedores , se denomina en las presentes condiciones generales como el vendedor.
2. La contraparte del vendedor se denomina en estas condiciones generales el comprador.
3. Las partes son conjuntamente vendedor y comprador.
4. El Contrato significa el contrato de compra entre las partes.
______
Artículo 2: Aplicabilidad de las condiciones generales
1. Estos términos y condiciones se aplican a todas las cotizaciones, ofertas, acuerdos y entregas de servicios o bienes por o en nombre del vendedor.
2. La desviación de estas condiciones solo será posible si así lo acuerdan expresamente las partes por escrito.
______
Artículo 3: Pago
1. El precio total de la compra se paga siempre inmediatamente en la tienda (web). En algunos casos se requiere un depósito para hacer reservas. En este caso, el comprador recibirá un comprobante de reserva y el pago por adelantado.
2. La forma de pago disponible para el consumidor es el pago mediante Transferencia Bancaria.
3. Si el comprador no paga a tiempo, estará en mora. Si el comprador permanece en mora, el vendedor tiene derecho a suspender las obligaciones hasta que el comprador cumpla su obligación de pago.
4. Si el comprador persiste en mora, el vendedor procederá al cobro. Los costes relacionados con dicha recogida correrán a cargo del comprador. Estos costos de cobranza se calculan con base en el Decreto sobre compensación por costos de cobranza extrajudicial.
5. En caso de liquidación, quiebra, embargo o suspensión de pagos del comprador, los créditos del vendedor contra el comprador serán inmediatamente exigibles y pagaderos.
6. Si el comprador se niega a cooperar con el vendedor en la ejecución del pedido, seguirá estando obligado a pagarle el precio acordado.
______
Artículo 4: Ofertas, cotizaciones y precios
1. Las ofertas no son vinculantes a menos que se indique un plazo de aceptación en la oferta. Si la oferta no es aceptada dentro del plazo especificado, será cancelada.
2. Los plazos de entrega indicados en las ofertas son orientativos y no dan derecho al comprador a cancelación ni a indemnización si se exceden, a menos que las partes hayan acordado expresamente lo contrario por escrito.
3. Las ofertas y cotizaciones no se aplican automáticamente a los pedidos repetidos. Las partes deberán acordarlo expresamente y por escrito.
4. El precio indicado en ofertas, presupuestos y facturas consiste en el precio de compra, incluido el IVA correspondiente.
______
Artículo 5: Derecho de desistimiento
1. El consumidor tiene derecho a desistir del contrato en el plazo de 14 días desde la recepción del pedido, sin necesidad de justificación (derecho de desistimiento). El plazo comienza desde el momento en que el consumidor recibe el pedido (completo).
2. No existe derecho de desistimiento si los productos están fabricados a medida según sus especificaciones o tienen una vida útil corta.
3. El consumidor podrá utilizar un formulario de desistimiento del vendedor. El vendedor está obligado a poner esto a disposición del comprador inmediatamente si este lo solicita.
4. Durante el período de reflexión, el consumidor deberá manipular el producto y su embalaje con cuidado. Solo desembalará o utilizará el producto en la medida necesaria para evaluar si desea conservarlo. Si ejerce su derecho de desistimiento, devolverá el producto no utilizado y sin daños, con todos los accesorios suministrados y -si es razonablemente posible- en el embalaje de envío original al vendedor, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.
5. Si el producto está dañado, caduca el derecho de desistimiento.
______
Artículo 6: Modificación del acuerdo
1. Si durante la ejecución del contrato se comprueba que es necesario modificar o complementar el trabajo a realizar para la correcta ejecución de la tarea, las partes ajustarán el contrato adecuadamente, de manera oportuna y en consulta mutua.
2. Si las partes acuerdan que el contrato será modificado o complementado, el plazo de ejecución podrá verse afectado. El vendedor deberá informar al comprador lo antes posible.
3. Si la modificación o adición al contrato tiene consecuencias financieras y/o cualitativas, el vendedor deberá informar previamente al comprador por escrito.
4. Si las partes han convenido un precio fijo, el vendedor deberá indicar en qué medida el cambio o adición al acuerdo dará lugar a un exceso de ese precio.
______
Artículo 7: Entrega y transmisión del riesgo
1. Una vez que el comprador recibe el artículo comprado, el riesgo pasa del vendedor al comprador.
______
Artículo 8: Investigación, denuncias
1. El comprador está obligado a examinar la mercancía entregada en el momento de la entrega, pero en todo caso en el plazo más breve posible. El comprador también debe investigar si la calidad y cantidad de las mercancías entregadas corresponden a lo acordado por las partes o, al menos, si la calidad y cantidad cumplen los requisitos aplicables en las transacciones (comerciales) normales.
2. Las reclamaciones relativas a daños, faltantes o pérdidas de la mercancía entregada deberán ser presentadas por escrito por el comprador al vendedor dentro de los 10 días hábiles siguientes al día de la entrega de la mercancía.
3. Si la reclamación se considera justificada dentro del plazo especificado, el vendedor tiene derecho a reparar o volver a entregar, o cancelar la entrega y enviar al comprador un crédito por esa parte del precio de compra.
4. El vendedor no se responsabiliza de pequeñas desviaciones y/o diferencias con respecto a los estándares de la industria en cuanto a calidad, cantidad, tamaño o acabado.
5. Las reclamaciones relativas a un producto específico no afectan a otros productos o piezas pertenecientes al mismo contrato.
6. Una vez procesada la mercancía por el comprador no se aceptarán más reclamaciones.
______
Artículo 9: Entrega
1. La entrega se realizará “franco fábrica/tienda/almacén”. El envío nacional es gratuito.
2. El comprador está obligado a recibir la mercancía en el momento en que el vendedor la entrega o la hace entregar, o en el momento en que la mercancía se pone a su disposición de conformidad con el contrato.
3. Si el comprador se niega a aceptar la entrega o no proporciona la información o instrucciones necesarias para la entrega, el vendedor tendrá derecho a almacenar el artículo por cuenta y riesgo del comprador.
4. Si el vendedor requiere información del comprador para la ejecución del contrato, el plazo de entrega comienza después de que el comprador ponga dicha información a disposición del vendedor.
5. Cualquier plazo de entrega especificado por el vendedor es orientativo. Éste nunca es un término fatal. Si se excede el plazo, el comprador deberá notificar por escrito el incumplimiento al vendedor.
______
Artículo 10: Fuerza mayor
El cumplimiento por parte del Vendedor de sus obligaciones bajo este Contrato quedará suspendido en caso de evento imprevisible o fuerza mayor que impida el cumplimiento. El Vendedor deberá notificar al Cliente lo antes posible la ocurrencia de tal evento.
______
Artículo 11: Garantías
1. Si se incluyen garantías en el acuerdo, se aplicará lo siguiente. El vendedor garantiza que el artículo vendido es conforme con el contrato, que funcionará sin defectos y que es adecuado para el uso que el comprador pretende hacer de él y al que está destinado también el producto durante un uso normal. Esta garantía es válida por un período de un año calendario a partir de la recepción de los productos vendidos por el comprador.
2. La garantía mencionada anteriormente no se aplica si el defecto se debe a un uso indebido o inadecuado, o si, sin autorización, el comprador o terceros han realizado o intentado realizar modificaciones o han utilizado el artículo adquirido para fines distintos a los previstos.
3. Si la garantía proporcionada por el vendedor se refiere a un artículo producido por un tercero, la garantía se limitará a la garantía proporcionada por ese productor.
______
Artículo 12: Ley aplicable y tribunal competente
Todas las cláusulas de las presentes condiciones generales de venta, así como todas las operaciones de compraventa en ellas mencionadas, quedan sujetas a la legislación española. La nulidad de una cláusula contractual no implica la nulidad de las presentes condiciones generales de venta.